CAMPAÑA DE VACUNACIÓN GRATUITA

¡AL SERVICIO DE TU SALUD! 

Este 09 de marzo contaremos con una Campaña de vacunación gratuita en nuestro mall para toda la comunidad, en conjunto con el CESFAM Carlos Trupp, en la cuál se estarán aplicando las siguientes vacunas: 

 

Vacuna bivalente COVID 19

-Desde los 50 años

– Enfermos crónicos

3ra o 4ta dosis:

Pfizer pediátrica (5 a 11 años). Agenda tu hora haciendo clic aquí👇 formulario de inscripción

 

Para dudas y consultas llamar al 📲 +56 (9) 9631 4417

 

A continuación conoce el listado de quiénes pueden vacunarse:

POBLACIÓN OBJETIVO

  • Personal de salud.
  • Personas inmunosuprimidas.
  • Personas con enfermedades crónicas.
  • Adultos desde los 50 años.
  • Personas con discapacidad severa y profunda (inscritos en registro nacional de discapacidad).
  • Cuidadores de pacientes con dependencia (ley preferente).
  • Población en centros cerrados: SENAME o en centros en convenio con esta institución y centros de atención de salud mental.
  • Funcionarios que desarrollan funciones críticas en la administración del Estado: de los 24 ministerios, poder judicial, poder legislativo, gobiernos regionales y municipalidades
  • Personal que desarrolla funciones esenciales para la atención directa a la ciudadanía: FONASA, Isapre, IPS, AFP.Registro Civil, Chile Atiende, COMPIN, Banco Estado, Cajas de Compensación, SAG, Aeropuertos, Terminales de Buses, Puertos y funcionarios de Seremis y Servicios de Salud
  • Personal que desarrolla funciones esenciales para la atención directa a público en farmacias comunitaria.(comunales y privadas)
  • Personal de laboratorio (universitarios y privados)
  • Personal de fuerzas de orden y seguridad, FFAA
  • Personal que desarrolla funciones en ONEMI, CONAF y Bomberos
  • Educadoras de párvulos, profesores/as y directivos de salas cunas y jardines infantiles
  • Profesores y asistentes de la educación de establecimientos de educación parvularia, básica y media
  • Personal de gendarmeria y personas privadas de libertad
  • Personas que desarrollan funciones consideradas esenciales en empresas de servicios básicos: electricidad agua, gas, telecomunicaciones, generación de energía, distribuidores de combustibles, recolección de desechos domiciliarios, rellenos sanitarios, elaboración de químicos y productos farmacéuticos, funerarias y cementerios
  • Personal que laboran en empresas de transporte terrestre, aéreo y marítimo
  • Personas que laboran en el transporte de productos críticos: alimentos insumos clínicos y medicamentos
  • Otros grupos poblacionales definidos por las autoridades del Ministerio de Salud.